Ya en la geotermia y ante todo, como una empresa respomsable, nos dieron un curso rapido de seguridad, de lo qu debiamos o no debiamos hacer el la misma, esto por el Ing. Rafael Luna, que dentro lde la planta de los azufres es el encargado del Depto. de Seguridad.
Despues de a pequeña introducción, el Ing. Ricardo Zibamuen nos empezo a explicar lo que era la geotermia en si, y nos puso un video sobre la formacion de los pozos, y el uso e la geotermia enla generacion de energía, así como de sus beneficios, entre los mas interesante son los bajos niveles de contaminantes que tienen, y prueba esta en los arboles y demas plantas que hay alrededor conserva su estado natural es decr, los pozos, y demas, esta rodeado enteramente de la vegetacion natural del lugar.
Este es uno de los pozos funcionando, .
México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en el uso de la geotermi para la obtención de energia, solo superado por Estadus Unidos y Filipinas.
La primer planta fue instalada en Pathé, Hidalgo en Noviembre de 1959, y generaba alrededor de 3.5 MWatts.
Actualmente la planta de los azufres genera 194.7 MWatts por hora lo que equivale al 6% del total de electricidad. La vida promedio de un pozo es de 20 años, por lo que se busca mejorar y ampliar la vida util de los pozos, mediante la utilizacion de pozos inyectres asi como de pozos de ciclo binario que funcionan con gas pentano.
Entre otras muchas otras cosas... despues de la visita fuimos a Laguna Larga a convivir un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario