jueves, 29 de julio de 2010

::::TAREAS PROGRAMADAS::::

Las tareas programadas como su nombre lo dice, pues son aquellas que si se las guardas a tu PC, esta las ejecuta de manera automatica en el momento en el que fueron programadas, lo cual tambien nos sirve de recordatorio, cuando tenemos algun pendiente...

Y bien, este fue nuestro trabajo de hoy, encontrar como programar estas tareas, en ambos sistemas operativos, es decir, Linux y Windows.... y el chiste estuvo asi...

Cuando fue en Windows, claro como es de costumbre, son aplicaciones ya existentes entonces solo hay que buscar como llegar a ellas... lo que da como resultado....en Windows XP...
Inicio>Todos los Programas>Accesorios>Herramientas del Sistema>Tareas Programadas.

Y pues ya dentro de esta aplicacion, Creamos la nueva tarea y programamos la fecha, hora y accion que queremos que realice esta nueva tarea.

Dentro de lo que cabe esto es facil, la unica complicacion que le veo, es el que nos pide contraseña, pero nada mas....

Dentro de Linux... es otra historia, como nos habremos dado cuenta la mayoria de las aplicaciones hay que instalarlas, para lo cual tenemos que entrar a la terminal, yo encontre varias aplicaciones, y la verdad.... instale como 3 de las que encontre, pero al final no supe como utilizarlas bien, la primera fue esta....

sudo apt-get install gnome-schedule

que si me instalo una aplicacion para administrar tareas, pero por mas que segun yo, daba de alta una, y otra no veia que se ejecutara ninguna....jeee

despues encontre otra q se llama cron...

crontab -l y la tarea....

pero igual... aunque se hacen desde la terminal, no encontre como se ejecutaban y nunca vi q mi maquina hiciera nada...

espero poder resolver esto... digo me falta encontrar como funcionan enteramente en linux, jeee....

miércoles, 14 de julio de 2010

:::APLICACIONES LINUX:::APLICACIONES WINDOWS:::

Hola... bueno pues en estos dias, nos ha tocado estar experimentando, por asi decirlo, con las aplicaciones de Linux... ya que como era de esperarse... no conocemos gran cosa de este sistema, como la gran mayoria...

Pero bueno para empezar, exploramos un poco sobre algunas de las aplicaciones que hay en el, como por ejemplo:

La calculadora... me van a decir que que tiene de sorprendente una calculadora si Windows tambien la tiene ¿no?, pero les dire, en Windows la podemos encontrar en dos maneras diferentes, la clasica y la cientifica, pero en Linux podemos encontrarla, con mas funciones, como la financiera, la de programador, entre otras.

Ademas de esta cuenta con aplicaciones ya instaldas (Linux) como un editor de video, quemador de CD/DVD, mientras que si queremos hacer algunas de estas actividades en Windows tendriamos que descargar programas externos.

Bueno, por ultimo, se que siempre me la paso diciendo que Linux se me hace mas facil y demas, pero creanme que esta ves... no fue para nada asi, o tal ves, solo fue el que la aplicacion es nueva para mi, pero me a costado editar un video en linux... como no tienen una idea...

miércoles, 30 de junio de 2010

:::LINUX::: CAMBIO DE USUARIO NORMAL A ADMINISTRADOR:::

Pues hoy... eso fue lo que hicimos, probar si habia algun comando que nos dejara desde la terminal, cambiar de ususario...

Para empezar cuando lo estuvimos investiggando decia que el comando era
su, pero resulta que al usarlo, nos pedia una contraseña... nosotros intentamos usar con la que ingresamos a las maquinas, pero no sirvio, entoces entre buscar y buscar pusimos los comandos

sudo su con lo que nos dejo entrar sin problemas a el modo de administrador... donde identificamos que ya estamos alli, por el signo que aparece al final del comando de la terminal que es un # en lugar de un $.

Para regresar de este modo al de usuario normal, basta con escribir...
exit

viernes, 25 de junio de 2010

:::TERMINAL LINUX:::

Para empezar... una terminal es la forma en la que podemos acceder al sistema pero sin utilizar el ya clasico mo do grafico de los sistemas, haciendo todo lo que se nos ocurra, pero utilizando los comandos como lo hemos estado viendo. La terminal finaliza normalmente con un caracter.

En la terminal de Linux parecen unos simbolos muy particulares:

$ Cuando es un usuario normal.
# Cuando ests en modo adminisor.

Hay un sigo en particular q es ~ , una especie de abreviatura que indica que se encuentra dentro del directorio /home/usuario.

Bueno les dejo esto espero y les sirva, por cierto...

Profa. Brenda FELIZ CUMPLEAÑOS y que se la haya pasado muy muy padre...

jueves, 24 de junio de 2010

:::MOVER UN DIRECTORIO CON COMANDOS:::

Pues veras... hoy en la practica teniamos que mover un directorio completo usando unicamente los comandos entonces, vamos por pasos el primer problema...

¿Que comando en Windows sirve para hacer esto?...

ps en Windows es el xcopy, pero para poder utilizarlo, y despues de como 20 intentos... la sintaxis es la siguiente...

XCOPY (la ruta de origen) "(ruta de destino)"

despues de esto aparece un mensaje q si es directorio o es archivo... y seleccionas ya sea d (directorio) o f (archivo) dependiendo de lo que estes moviendo...

Importante... o al menos fue lo q mas lata me dio... las comillas en la ruta de destino... no las vallas a olvidar...

y ahora ,.... para Linux... com hacer la misma operacion....

pues insisto... se me hace mas facil manejar los comandos en Linux,

el comando es MCOPY

y la sintaxis es parecida
MCOPY ruta de origen y de destino.

aqui no es necesario poner comillas, y si no conocemos la ruta, usas el comendo pwd, y te la da....

aaa un detalle importante creo yo, esque mientras en Windows haces la separacion de las ubicaciones en la ruta con diagonal invertida ( \ ), en Linux se hacen simplemente con una diagonal ( / ).

miércoles, 23 de junio de 2010

::::USO DE COMANDOS::::

Hoy hicimnos una practica en la escuela, sobre el uso de algunos de los comandos mas utilizados, tanto en Windows como en Linux, y creanme que aunque algunas cosas se me hacen mas faciles en Windows esta practica me fue mas sencilla en Linux, por que la sintaxis de los comendos no varia mucho, por decir, para copiar y mover un archivo, se uso la misma sintaxis, mientras que al hacerlo en Windows variaban.

Aunque solo usamos algunos comandos como:

copiar , que en Windows es COPY, y en Linux cp;
mover, Windows, MOVE, Linux mv;
renombrar... Windows RENAME, Linux, mv;
borrar ... Windows DELETE, y rm en Linux...

COMANDO TREE

Pues por mas que busco, no encuentro que comando puede sustituir al comando tree en linux,
se supone que asi como lo hace en Windows debe de haber un comando que en linux, te muestre el arbol de los archivos que tienes almacenados en un directorio.

En algunos tutoriales se maneja que de igual manera se utiliza tree... pero nada mas no da... lo mas cercano desde lo veo es pwd, pero solo muestra la ruta que tiene el archivo...


Bueno... despues de todo si existe... y es el mismo tree... solo que resuta, que no estaba "dado de alta"...

miércoles, 16 de junio de 2010

INSTALACION REAL LINUX...

Dentro de las nuevas aplicaciones de Linux hay, muchas herramnentas como lo son editores de imagentes, de video, del mismo texto, que por tener en Windows, no nos preocupaba por saber donde estaba siquiera le nombramos de cualquier manera y aunque el entorno de un sistema operativo a otro no sea tan diferente entre uno y otro, tambien es cierto que al tener en una todas las aplicaciones que creemos que necesitamos, se nos hace facil, quedarnos con lo que conocemos.

Como hoy cuand instalacmos el Sistema en el Laboratorio, la mayoria de los problemas que hubo, fue por que el HD ya estaba particionado, por lo que el sistema de instalacion no nos daba directo la opcion, sino q habia que instalarlo desde Windows, o bien crear la particion de forma manual.

Ya instalado, cuando las configuramos para entrar a internet creo que el problema principal, fue que no sabiamos donde estaban las opciones, es decir, al ser Linux un sistema nuevo, al menos para mi, no sabia donde configurar la IP, y demas, pero ahora ya se.

lunes, 14 de junio de 2010

INSTALACION LINUX

LINUX.

Instalación de Linux.
Los títulos de cada uno de los pasos: hasta la separación de los dos puntos, son traducción de los títulos que figuran en las ventanas, si además se encuentra información extra es traducción del "Official Red Hat 5.1 Installation Guide" ya que la información brindada durante la instalación es escasa.
En el trabajo, solamente se brinda información que se considera importante a la hora de instalar el sistema dejando de lado las informaciones innecesarias y tratando de bajar el nivel nemotécnico al mínimo, traduciendo a un lenguaje mas claro y entendible.
Pasos
1.- Primero debemos de crear una partición en el HD del sistema, las pantallas siguientes muestran paso a paso lo que hay que hacer.





















2.- Despues de haber creado la partición del disco, se sigue con la instalación de Linux…















3.- Despues de haber seguido los pasos anteriores… solo nos pedirá reiniciar el equipo para completar la instalación.



Y ahora al encender la PC, nos pedirá que elijamos el Sistema al que queremos ingresar.



DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS.
CARACTERISTICA
LINUX
WINDOWS
INSTALACION
En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
En Windows la instalación es mínimamente configurarle aunque es muy sencilla.

COMPATIBILIDAD

Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo.
Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes.
Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers.

SOFTWARE
Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas, aunque gracias a los apoyos de empresas como Sun Microsystems o IBM se ha logrado muchos avances.
Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.

ROBUSTEZ
Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.

En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo.

COSTO
Gratuito.
Varía de acuerdo a la versión adquirida.
AMBIENTE CONSOLA

*INTERPRETE DE COMANDOS.
Linux existen muchos shell como bash, ssh, o el sistema X-Window
en el MS-DOS el interprete de comandos es el COMMAND.COM e incluso el mismo Windows




AMBIENTE CONSOLA.
La consola del sistema es el monitor y el teclado conectados directamente al sistema.Linux permite el acceso a consolas virtuales (VCs), las cuales permiten tener mas de una sesión abierta a la vez.
Para comprobarlo entramos a en sistema como antes, ahora pulsa te preguntara otra vez por tu nombre de usuario y contraseña, para volver a la primera sesión pulsa . Normalmente solo están habilitadas 4 VCs pero podemos habilitar hasta 12.
Por ejemplo, podemos estar instalando algún programa en la VC1 y mientras escribiendo una carta en la VC2.
El uso de varias VCs a la vez nos da una idea de la gran capacidad multitarea de Linux, MS-DOS no permite esto.
ARCHIVOS Y CARPETAS.

En la mayoría de sistemas operativos (Linux incluido) existe el concepto de archivo o fichero que, esencialmente, es un conjunto de información a la que se le ha asignado un nombre.Los archivos se identifican por su nombre (obviamente), en Linux no hay ningún formato estándar para los nombres de los archivos, en general, pueden tener cualquier carácter menos "/" y están limitados a 256 caracteres de longitud.Una carpeta o directorio es simplemente una colección de archivos, los directorios, como las carpetas, tienen un nombre para poder identificarlas que siguen las mismas reglas para los nombre que los archivos.Además están estructurados en forma de árbol, es decir, pueden contener otros directorios.Para acceder a un archivo se puede usar una ruta relativa o una absoluta:Si dentro de /home/pedvi hay una carpeta llamada trabajos y esta contiene el archivo "mates" para acceder desde /home/pedvi escribiríamos /trabajos/mates, esto es una ruta relativa, relativa a donde estamos ahora, por que si hacemos lo mismo en /bin, nos pondría algo así: "No such file or directory".Para poder acceder desde cualquier lugar del sistema tenemos que usar la ruta absoluta:En el MS-DOS y en el Windows el directorio raíz (donde no se puede ir mas arriba) es el disco duro o disquete (C: o A:), el UNIX y Linux el directorio raíz es "/" y los directorios se separan también mediante "/" (por eso no se puede poner "/" como parte de un nombre de un archivo).La ruta absoluta accesible desde cualquier lugar del sistema seria /home/pedvi/trabajos/mates, esto nos llevaría al archivo "mates" de la carpeta "trabajos" contenida en la carpeta de un usuario llamado "pedvi" que esta en la carpeta "home" que a su vez esta en "/".



CONCLUCIONES SANIA

Tanto Windows como Linux, tienen sus ventajas y desventajas, principalmente dependen del uso que se les dé a estos, ya que a lo mejor para un usuario es mas cómodo trabajar en Windows debido al mayor desarrollo de su ambiente grafico, mientras que a otro quizá, con más experiencia le agrade mas trabajar en Linux, ya que como se mencionaba al ser software libre, cuenta con acceso a el código fuente del sistema, depende de lo que busquemos en un equipo, el sistema que debemos adquirir, o instalar en nuestro equipo, aunque Linux tendría la ventaja de ser gratuito, por lo que su distribución es más sencilla, aunque desde un punto de vista más técnico Linux sale ganando, por la ventaja de que el código es de modificación libre, se le pueden hacer las mejoras que se crean pertinentes, aunque el ambiente grafico que ofrece no es muy amigable, para usuarios que apenas inician, cosa que Windows en cada uno de sus sistemas a intentado mejorar.

martes, 11 de mayo de 2010

PARADIGMAS DE PROGRAMACION.

PROGRAMACION ESTRUCTURADA.

El término programación estructurada se refiere a un conjunto de técnicas que han ido evolucionando desde los primeros trabajos de Edgar Dijkstra. Estas técnicas aumentan considerablemente la productividad del programa reduciendo en elevado grado el tiempo requerido para escribir, verificar, depurar y mantener los programas. La programación estructurada utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de los programas y, por consiguiente, reducen los errores; hacen los programas más fáciles de escribir, verificar, leer y mantener. Los programas deben estar dotados de una estructura.

    La programación estructurada es el conjunto de técnicas que incorporan:

         Recursos abstractos,

         Diseño descendente (top-down),

         Estructuras básicas.

Recursos abstractos consiste en descomponer una determinada acción compleja en términos de un número de acciones más simples capaces de ejecutarlas.

El diseño descendente es el proceso mediante el cual un problema se descompone en una serie de niveles o pasos sucesivos de refinamiento. La metodología descendente consiste en efectuar una relación entre las sucesivas etapas de estructuración de modo que se relacionasen unas con otras mediante entradas y salidas de información. Es decir, que se descompone el problema en etapas o estructuras jerárquicas, de modo que se puede considerar cada estructura desde dos puntos de vista: ¿qué hace? y ¿cómo lo hace?

    Las estructuras de control de un lenguaje de programación son métodos de especificar el orden en que las instrucciones de un algoritmo se ejecutarán. El orden de ejecución de las sentencias (lenguaje) o instrucciones determinan el flujo de control. Estas estructuras de control son, por consiguiente, fundamentales en los lenguajes de programación y en los diseños de algoritmos especialmente los pseudocódigos.

Las tres estructuras de control básico son:

         Secuencia

         Selección

         Repetición

La programación estructurada hace los programas más fáciles de escribir, verificar, leer mantener, utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de los problemas.


 


 

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS.

El POO se enfoca en la identificación de entidades (en el sistema a considerar), su estructura, clasificación y comportamiento dentro del sistema.

• Objetos: Los objetos son cosas reales dentro de un sistema que ocupan un lugar y espacio determinado, pueden ser tangibles e intangibles. Los objetos llegan a ser aquellas entidades que se mencionan al principio. Los objetos "un papel bien definido en el dominio del problema".


• Clases: Las clases son un conjunto de reglas que hacen las veces de dominios (o campo de actividad) para un objeto. En otras palabras las clases están compuestas por objetos de las mismas características. Las clases como tales no existen, solo nos aportan los datos de cuáles son los métodos que pueden implementar los objetos que se contienen en ella, cual es su comportamiento y cual relación poseen con otros objetos.

Sin embargo el paradigma no se limita a identificarlos, hay elementos que intervienen en este proceso:

- Abstracción: Es el proceso en el que el desarrollador lleva la realidad a un modelo computacional que le permite desarrollar un software que satisfaga las necesidades del sistema tratado. En POO esto es identificar los objetos y las clases involucradas en el sistema.

Mediante la abstracción podemos identificar todos los elementos de un objeto: su identidad (propiedades), sus estados (los valores de las propiedades), comportamiento (los métodos que realiza).

- Encapsulación: Todas las clases poseen métodos, es decir las acciones que definen el comportamiento de los objetos que se encuentran en ella. Sin embargo, aunque los usuarios de los objetos podemos saber cuales son estos métodos, no es necesario que nos enteremos acerca de cómo hace la clase para implementarlos. A esta propiedad se la denomina encapsulamiento. Esto es permitir que se perciba la visión externa de una clase y no su implementación o visión interna.

- Modularidad: Con este término se conoce la propiedad de todo sistema de ser dividido en varias partes de estudio a fin de comprenderlo mejor, trabajarlo eficazmente y no abrumarse con tanta información. De esta manera se puede extraer, mediante abstracción, una parte de este, comprenderla y, al codificar y correr el programa, se puede hacer por módulos.


 

- Jerarquización: Proceso que consiste en agrupar jerárquicamente las clases que se obtuvieron de las abstracciones realizadas. Esta agrupación consiste en identificar clases que contengan a otras; así se llega al concepto de Súper-Clase y Sub-Clase, de donde una súper-clase es una clase que contiene a una o mas clases y las sub-clases son aquellas contenidas en clases mayores.

Cuando se da aplica en concepto de Jerarquía en las clases, aparecen otros como Herencia simple (cuando una sub-clase hereda los métodos, estructura y comportamiento de una súper-clase), Herencia múltiple (cuando una sub-clase hereda los métodos, estructura y comportamiento de varias súper-clases) y Agregación (el concepto de herencia pero visto en sentido inverso; es decir que una sub-clase es parte de [está agregada a] una súper-clase), conceptos que tienen mucho que ver con los tipos de relaciones que hay entre las clases. En los objetos también puede observarse la relación de agregación que en este caso es como un objeto puede estar formado por otros (otra relación de los objetos es la de enlace con la que se percibe envío de mensajes entre los objetos que es algo parecido a las relaciones de uso entre las clases).


 

CUADRO COMPARATIVO.

CARACTERISTICA

PROGRAMACION ESTRUCTURADA

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

MENSAJES Y METODOS PARA REALIZAR ACCIONES CON LOS DATOS.

  • Los parámetros (datos) se envían a los procedimientos (acciones).
  • Por ejemplo: reemplaza(texto, minúsculas, mayúsculas)
  • Los mensajes (acciones) se envían a través de objetos (datos).
  • Por ejemplo: texto reemplaza: minúsculas por: mayúsculas

ABSTRACCION Y ENCAPSULACION.

  • La abstracción de datos es representada por clases de objetos.
  • El enfoque central son las operaciones con los datos.
  • La abstracción de datos es representada por algunas combinaciones de los tipos de datos predefinidos.
  • El enfoque central son las clases.

HERENCIA Y POLIMORFISMO

  • Carece de estas características.
  • Tiene que usar diagramas de flujo para establecer interdependencia entre los componentes del software.
  • Cuenta con ambas características.
  • Posibilita el desarrollo de la jerarquía de clases.


 

En la mayoría de los proyectos que se realizan se usa la POO, debido a que como se puede ver en el cuadro anterior, cuenta con mayor facilidad, de uso, debido a que utiliza objetos, así se reduce el código al momento de programar, ya que en lugar de tener que llamar de nuevo todas las características, de los procesos que se quieren realizar, sino en su lugar se llama a un objeto, que ya cuenta con características propias, y procesos que se ejecutan dentro del mismo, sin necesidad de usar mas código.


 


 

EL ENTORNO DE VISUAL BASIC.


 


 

En un entorno de programación como lo es Visual Basic, hay 3 formas de ingresar, la primera es creando un nuevo proyecto, siguiendo las instrucciones que aparecen en el menú de ingreso, se ejecuta al inicio como cualquier programa, ya una ves adentro del programa, se elige el tipo de proyecto que se quiere crear, o que se va a necesitar.

Cada una de las etiquetas que se utilizan en el entorno de Visual Basic, son diferentes, pero afortunadamente tenemos ayuda en el mismo entorno del programa debido a que este cuenta con una biblioteca de etiquetas que nos van guiando al momento de programar para hacer de una forma más fácil, los proyectos que se quieren realizar.

Como todos los programas que utilizamos habitualmente Visual Basic cuenta con una barra de menú, en la cual se despliegan las diversas opciones para la creación de los mismos,

 
 

El uso de Visual Basic dentro del entorno de C#, es sencillo de utilizar, además de que los procesos, y las etiquetas que utilizamos como ya lo había mencionado se encuentran almacenados dentro de la misma biblioteca del programa.

jueves, 28 de enero de 2010

CONFERENCIA....



DERECHOS DE AUTOR...



LIC. RODRIGO RUIZ DIAZ.

http://agepsabogados.es.tl/

ageps2009@prodigy.net.mx

ageps.abogados@gmail.com



En este conferencia nos hablaron de...



La diferencia entre el derecho de autor y la patente que se establecen en:



Ley Federal del Derecho de Autor, y

Ley de la Propiedad Industrial.



En la LFDA, se establece como primer punto que lo que sera sujeto a esta leyu es la propiedad intelectual, la cual la misma ley define como una creación de la mente, como las obras literarias, o bien las mismas canciones.

En el Art.13 de esta ley es en donde se marcan de manera explicita cuales son las obras que se consideran creaciones de la mente, es decir, cuales de estas obras entran dentro del contexto que marca la ley.

Dentro de la misma ley establece diversos procesos que se deben de hacer para que una obra se consiere protegida por la misma.

Respecto a lo rreferente a nuestra carrera nos menciono que dentro de lo que entra en esta ley, estan los programas de computo, lo cual se menciona en los arts. del 101 al 105.

Nos menciono tambien, el error en el que vivimos diciendo que la gente que vende las copias de los programas, es pirata, por que de acuerdo a la ley, se consideran piratas los que toman las naves a la fuerza, etc, y no a estas personas probando con elo que la falsificacion de software en mexico no es penada aun como tal.

Dentro de la ley de la propiedad industrial se manejan lo que son las patentes, considerando para esto todo lo que entre en el concepto de invenciones... que es aquello creado por el hombre que permita crear o transformar la materia y la energia que existe en la naturaleza, para su propio uso, y aprovechamiento.

La patente tiene 20 años de vigencia, y se deben de realizar 4 pagos cada 5 años, para renovarla, mientras que los derechos de autor siguen siendo validos hasta 100 años despues de finado el autor.

Seguidores

Datos personales

Mi foto
En este blog estare publicando las actividades que haga dentro del curso de la UnADM